top of page

UN OJO CON DETALLE

Por Abril Paquez

En esta galería elegí como protagonista al silencio de eso que suele pasar desapercibido. También invito a la soledad, pero no como un vacío, sino como un espacio íntimo donde incluso lo más mínimo cobra sentido. La ausencia de color destaca la belleza silenciosa que nos rodea, esa que se esconde en los detalles pequeños y que muchas veces dejamos de mirar.

f048d492-a3f4-4531-9776-bbe0f25bcaee_edited.jpg

ABRIL PAQUEZ

El arte ha sido mi principal herramienta de expresión desde que tengo memoria. La pintura, el dibujo, y ahora la fotografía, están conmigo incluso cuando no los estoy poniendo en práctica.


No me suelo enfocar en lo llamativo. Me gusta detenerme en lo discreto y cotidiano. Pienso y miro 10 veces lo que normalmente ni se nota. El blanco y negro se puede ver mucho en mi trabajo, soy fiel creyente de que así logro darle más protagonismo e intensidad al sentimiento que pretendo transmitir.

JUBILADOS EN PROTESTA

Por Melina Moyano

El miércoles 2 de julio tuve la oportunidad de encontrarme con un grupo de jubilados que, a día de hoy, continúan levantando su voz incansablemente. Cada miércoles, sin falta, los veo allí luchando por sus derechos como ciudadanos.

Piden lo que cualquier trabajador, que ha dedicado más de 30 años a construir este país, merece. Un país que amamos, pero que, tristemente, no ha sido cuidado como debería. Me llena de profundo dolor ver cómo, a pesar de los años y el esfuerzo, todavía tengan que salir a la calle, a defender lo que es justo , incluso con temperaturas bajo cero.

Una vida digna no debe negársele a nadie. Somos seres humanos, no máquinas; aún sentimos, aún tenemos corazón. Merecemos ser tratados con dignidad. Por eso, mi fuerza y mi apoyo hacia todos aquellos que están atravesando dificultades, que llevan el peso de una familia sobre sus hombros o que simplemente luchan por su propia subsistencia, porque hoy ni para eso nos alcanza.

Este país es grande y hermoso. No permitamos que muera en manos de la indiferencia. La lucha de nuestros jubilados es un recordatorio constante de que debemos proteger lo que es justo y trabajar por un futuro y un presente mejor para todos.

¿QUIÉNES SIGUEN?

Por Melina Moyano

“¿Quiénes siguen?”: San Rafael marchó en defensa de la Ley de Emergencia en Discapacidad

En el sur mendocino, organizaciones y familias se movilizaron para frenar el veto a una ley que garantiza derechos básicos a personas con discapacidad.

El mensaje fue claro: repudiar el veto y exigir que se cumplan los derechos de las personas con discapacidad

Martes 5 de agosto, San Rafael, Mendoza.
Me uní a la movilización que tuvo lugar en el centro de San Rafael. El aire era denso, no solo por el frío mendocino, sino por la urgencia. Busqué documentar la justa y desesperada lucha de organizaciones y familias que ven peligrar sus derechos.

Ante un ataque tan insensible a los sectores muy vulnerables, surge una pregunta que resuena en la multitud: ¿quiénes serán los próximos en ser desprotegidos? La amenaza sobre esta ley no solo representa un retroceso, sino una profunda falta de empatía hacia quienes más necesitan del apoyo estatal.

IMG-20250705-WA0018 (3).jpg

MELINA MOYANO

La fotografía es la pausa que necesitamos en la vida para apreciar aquellas cosas que pasamos desapercibido, este arte ha sido para mí una forma de canalizar todo mí sentimiento y poder ordenar un poco mis pensamientos. Las fotos que saco se centran en lo cotidiano, en aquello que sabemos que está pero que no tiene protagonismo, pero aún no es tarde.

La idea de hacer visible lo invisible ha resonado conmigo a lo largo de toda mi vida, y mí misión es mostrarle al mundo cuánta belleza genuina y oculta reside en cada rincón de la Tierra, en cada gesto simple, en cada objeto olvidado. Porque al revelar lo que no se ve, también nos revelamos a nosotros mismos.

bottom of page