Conocé nuestras publicaciones
Sputnik Editorial nace como una necesidad: darle voz a quienes tienen algo para decir.
Nos dedicamos a acompañar a autorxs que quieren publicar sus libros de forma accesible,
sin resignar calidad ni autonomía.
Pensamos junto a vos cómo financiar tu proyecto editorial y convertir tus textos en publicaciones reales.
Porque creemos que escribir lo puede hacer cualquiera y que merece llegar a otras manos.

Libros publicados
Conocé nuestros libros publicados hasta el momento.
Si querés publicar tus escritos o comprar un ejemplar de libros/fanzines consultá al 2604018405 o sputnikeditorial0@gmail.com
.png)
"Un libro" - Juanma
Un Libro es una colección caótica y entrañable de poemas, cuentos y pensamientos. Un recorrido sensible, honesto y a veces absurdo por las emociones de todos los días.
.png)
"Revelaciones de un Profeta sin Erres ni Efes" - Ayrton de las Acequias
Revelaciones de un profeta sin erres ni efes es un viaje entre el ensayo, la poesía y el escribir sin categorías. Con humor, sensibilidad y rebeldía, Ayrton de las Acequias escribe desde el margen, el amor, la ironía y la esperanza.
.png)
"La pequeña puerta" - Antonella Rivas
La puerta pequeña es una reflexión íntima y valiente sobre la autoestima, la identidad y la sanación. A través de experiencias personales, Antonella Rivas ofrece herramientas para reconocerse, abrazarse y recuperar la voz propia tras el maltrato.
.png)
"Escritura desde el Balcón: ¿qué podría decir yo del Conurbano? - Ismael Lapalma
Escritura desde el balcón es una crónica sensible, ácida y conmovedora sobre crecer, resistir y soñar en el conurbano bonaerense. Ismael Lapalma narra con humor, memoria y verdad los paisajes de la periferia: sus clubes, sus trenes, sus plazas, sus duelos y su gente.
.png)
"Cualquier historia de incursión del amor en tiempos de crisis" - Ismael Lapalma
Cualquier historia es un relato de resistencia, amor y memoria atravesado por la historia latinoamericana. Ismael Lapalma entrelaza testimonios familiares, voces del conurbano y sueños quebrados, en una narración que late entre la poesía y la crónica.
.png)
"El sindicato de niños de Talleres Oeste" - Maximiliano Aldecoa
El Sindicato de Niños de Talleres Oeste es una colección de relatos entre la ternura, la rabia y el absurdo. Con una prosa aguda, nostálgica y delirante, Maxi retrata infancias, crisis y sueños con una mezcla de humor, memoria y dolor que desarma y abriga a la vez.

Fanzines publicados
Conocé nuestros fanzines publicados hasta el momento.
Individuales y colectivos.
Todos nuestros fanzines se pueden ver y leer de manera digital. Si te interesa tener un ejemplar físico, escribinos!
.png)
"Cinco noches de un hombre en la cárcel" - Tomás Hugo Garzón Loza
Fanzine del ganador del concurso "El largo aliento del poeta cansado".
.png)
"El largo aliento del poeta cansado" - Concurso Fanzine
Este concurso de fanzines reunió poemas y textos extensos con un mínimo de 5 páginas. La propuesta fue simple: escribir sin apuro, con profundidad.
La obra ganadora fue publicada en formato fanzine con una tirada de 10 ejemplares. Los demás escritos fueron recopilados en un fanzine digital.
.png)
"Círulos rotos, cristales incompletos, habitaciones diáfanas, títulos interminables" - Ayrton Gerlero
Fanzine de poemas por Ayrton Gerlero.
.png)
"Lo dionisíaco" - Convocatoria fanzine
Un fanzine que invitaba a escribir sobre la fiesta, la joda, la milonga, la diversión, la farra, el bullicio, la agitación, el desorden.
Los aportes fueron recopilados en un fanzine digital.
.png)
"Humanoide colectivo" Nº1 - Convocatoria Fanzine
El Humanoide Colectivo es una convocatoria fanzine que reunía aportes ya sea escritos, reseñas, dibujos, ilustraciones en temas referidos al cine, el arte, la música y la cultura general.
Todos los aportes se reunían en formatos físicos y digitales.
.png)
"Humanoide Colectivo" Nº2 - Convocatoria Fanzine
El Humanoide Colectivo es una convocatoria fanzine que reunía aportes ya sea escritos, reseñas, dibujos, ilustraciones en temas referidos al cine, el arte, la música y la cultura general.
Todos los aportes se reunían en formatos físicos y digitales.


.png)
.png)